Prestamista: |
Avafin Spain, S.L. |
Tipo de crédito. |
Línea de crédito al consumo. |
Importe total del crédito. Es decir, el importe máximo o la suma de todas las cantidades puestas a disposición del consumidor en el marco de un contrato de crédito. |
El importe de crédito solicitado es de {Loans.Amount} euros{creditlimit}. El límite de crédito será notificado al Prestamista antes de la suscripción del Contrato. |
Condiciones que rigen la disposición de fondos. |
El Prestamista pondrá el Crédito a disposición del Prestatario después de una evaluación crediticia y una vez comunique al Prestatario la Decisión Positiva de Crédito. En la Decisión Positiva de Crédito el Prestamista establecerá un Límite de Crédito disponible. Una vez perfeccionado el Contrato de Crédito, el Prestamista pondrá a disposición del Prestatario el importe del Límite del Crédito a través de su Área Personal de la Página Web. Tras cada solicitud de disposición el Prestamista efectuará una transferencia por el importe solicitado la cuenta bancaria que haya sido facilitada por el Prestatario en la Solicitud de Crédito o pondrá las cantidades solicitadas a disposición del cliente para su retiro a través de Hal Cash. Todas las disposiciones del Crédito se efectuarán a través del Área Personal de la Página Web. |
Duración del contrato de crédito. |
El Contrato tiene una duración indefinida, sin perjuicio que cada disposición del Prestatario dentro del Límite del Créditotiene un Periodo de Reembolso {Loans.Term} meses y permanecerá en vigor, hasta que cualquiera de las Partes notifique a la otra Parte, con un preaviso, la terminación del Contrato. El plazo de preaviso es de dos meses para Prestamista y de un mes para el Prestatario. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de incumplimiento del Contrato, el Prestamista podrá resolver el contrato de forma anticipada y sin necesidad de efectuar ningún preaviso. |
Los plazos y, en su caso, el orden en que se realizarán los pagos a plazos. |
Todos los meses durante los cuales el Prestatario tenga cantidades dispuestas dentro del Límite de Crédito, tendrá que abonar la cuota mensual. En el contrato se pone disposiciones de 300€ y sucesivos múltiplos de 50€. La disposición mínima es de 300 euros o cualquier múltiplo de 50. Ello no obstante, en el caso de coincidir dos o más disposiciones en un mismo periodo, se incluirá todas las cantidades pendientes de pago, en una única cuota mensual. La cuota mensual incluirá:
En caso de pagos insuficientes o parciales, las cantidades abonadas por el Prestatario se utilizarán para satisfacer sus obligaciones dinerarias en el siguiente orden: i) a la penalización por demora que en su caso corresponda; ii) a los costes de reclamación de posiciones deudoras y; iii) a las Comisiones Aplicables; iv) a los intereses del Crédito; v) al reembolso del principal del crédito; y vi) a cualquier otra cantidades debida por el Prestatario. En consecuencia, la cuota mensual, podrá, en determinados meses, no incluir alguno de los conceptos antes expuestos. El Prestatario podrá realizar el pago de la cuota mensual: i) mediante pago automático a la fecha de liquidación, mediante cargo a la tarjeta bancaria o, mediante adeudo en la cuenta bancaria consignada en la Solicitud del Crédito o; ii) mediante transferencia bancaria a la cuenta bancaria del Prestamista. En el supuesto de pago mediante transferencia bancaria, cuando la referida fecha de pago coincida con un día considerado como inhábil según lo previsto en las Condiciones Generales, el pago deberá efectuarse el día hábil inmediatamente siguiente. |
Importe total que deberá usted pagar. |
No es posible identificar el importe total que deberá pagar el Prestatario, ya que el cálculo del mismo depende de las cantidades dispuestas en función de la cantidad total solicitada y el Límite del Crédito. En todo caso, el tipo deudor y las comisiones permanecen fijos durante todo el plazo del reembolso No obstante, a título ejemplificativo:
|
Tipo deudor |
El tipo de interés diario es del {rpd}%. |
Tasa anual equivalente (TAE): La TAE es el coste total del crédito expresado en forma de porcentaje anual del importe total del crédito. La TAE sirve para comparar diferentes ofertas. |
Si se retira la cantidad de 1.000 euros en la primera disposición, la TAE será del {rpy}% TAE. Ejemplo representativo para un Límite de Crédito de 1.000 euros, suponiendo que el Prestatario dispusiera de la totalidad del Límite de Crédito en la primera solicitud de disposición, con un tipo de interés diario del {rpd}%. La TAE no incluye costes derivados del pago atrasado (efectuado después de la fecha de pago), ni los costes derivados por notificaciones de reclamación de pago o gestión de recobros. Los supuestos y cálculos anteriores se facilitan para que el cliente pueda comprar nuestra oferta con la de terceros. |
¿Es obligatorio para obtener el crédito en sí, o en las condiciones ofrecidas, - tomar una póliza de seguros que garantice el crédito, u - otro servicio accesorio? |
No. |
Costes relacionados. |
|
Condiciones en que pueden modificarse los gastos antes mencionados relacionados con el contrato de crédito |
Los costes antes mencionados sólo podrán incrementarse en el supuesto de mora en el pago, como se detalla en el apartado siguiente. |
Costes en caso de pagos atrasados. |
En caso de impago en la fecha de vencimiento de las cuotas mensuales del Crédito: El Prestatario deberá pagar una penalización por mora, es decir, por los pagos atrasados, de un 1% diario, con un máximo del 100% del principal, además del importe impagado. El Prestatario deberá pagar los costes razonables incurridos por el Prestamista hasta la total devolución del Crédito y los costes asociados al mismo, incluidos, en su caso, los relativos a la reclamación de posiciones deudoras tal como se detalla en las Condiciones Generales. En caso de mora en la amortización del Crédito, el Prestamista se reserva el derecho a reclamar judicialmente la devolución del Crédito, a la cesión de sus derechos de crédito frente al prestatario o a comunicar de la situación de impago, previo requerimiento, a los ficheros comunes de solvencia patrimonial y de crédito. |
Derecho de desistimiento del contrato. Usted tiene derecho a desistir del contrato de préstamo en el plazo de 14 días naturales. |
Si. |
Reembolso anticipado: |
El Prestatario tiene derecho de devolver el Crédito, total o parcialmente, en cualquier momento antes de la fecha de vencimiento pactada sin tal como se especifica en el apartado siguiente y se detalla en las Condiciones Generales. |
El prestamista tiene derecho a una compensación en caso de reembolso anticipado. |
En caso de reembolso anticipado, el Prestatario tendrá derecho a una reducción del coste total del Crédito, que será proporcional a la duración del Crédito (Periodo o Periodos de Reembolso) que quede por transcurrir. Por su parte, el Prestamista tendrá derecho a una compensación justa y justificada objetivamente por los posibles costes directamente derivados del reembolso anticipado del Crédito. La compensación no podrá ser superior al 0,5% del importe del Crédito reembolsado anticipadamente. |
Consulta de una base de datos. El prestamista tiene que informarle de inmediato y sin cargo del resultado de una consulta de una base de datos, si en base a una consulta de ese tipo se rechazase la solicitud de crédito. Esto no se aplica si la difusión de esa información estuviese prohibida por la legislación en materia de protección de datos personales o fuese contraria a los objetivos de orden público o de la seguridad pública. |
El Prestamista podrá recabar información relativa a los antecedentes crediticios y posiciones de riesgo de entidades prestadoras de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito (en particular, del Servicio de Crédito de Asnef-Equifax y de Experian/Badexcug) para el análisis y, en su caso, concesión, seguimiento y control de la financiación. |
Derecho a un proyecto del contrato de crédito. Usted tiene derecho, previa petición, a obtener de forma gratuita una copia del proyecto de contrato de crédito. Esta disposición no se aplicará si en el momento de la solicitud el prestamista no estuviese dispuesto a celebrar con usted el contrato de crédito. |
El Prestatario tiene derecho, previa petición, a obtener de forma gratuita una copia del proyecto de contrato de Crédito. Esta disposición no se aplicará si en el momento de la solicitud el Prestamista no está dispuesto a celebrar con el Prestatario el contrato de Crédito. |
Período durante el cual el prestamista está vinculado por la información precontractual. |
La información tendrá una validez de 30 días desde su entrega al Solicitante de Crédito. |
a) Relativa al prestamista |
|
Prestamista: |
Avafin Spain, S.L. |
Registro |
Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, Tomo 46324 Folio 155 Hoja B516513, Inscripción 11 |
Autoridad de supervisión |
No está sujeto a supervisión por parte del Banco de España |
b) Relativa al contrato de crédito |
|
Ejercicio del derecho de desistimiento. |
El Prestatario podrá desistir unilateralmente del contrato de Préstamo sin necesidad de justificarlo, dentro de los catorce (14) días naturales, a contar desde, lo que más tarde suceda: i) la fecha de Resolución del Préstamo Positiva; ii) la fecha en que el Prestamista hubiera realizado la transferencia o puestos los fondos a disposición del Prestatario o; iii) la fecha en que el Prestatario reciba una copia del Contrato. En caso de desistimiento, el Prestatario no tendrá que pagar al Prestamista penalización alguna. El Prestatario deberá comunicar su intención de ejercitar el derecho de desistimiento al Prestamista procedimiento que permita dejar constancia de la notificación de cualquier modo admitido en derecho. En la comunicación deberá indicar su nombre completo; su número de D.N.I.; la manifestación de su voluntad de desistimiento del Préstamo, calendario de amortización anticipada de la financiación, número de referencia del contrato vigente, lugar y fecha de solicitud y firma del Prestatario. La comunicación deberá ser enviada a cualquiera de las siguientes direcciones:
Se reputará válidamente ejercitado el derecho de desistimiento si la comunicación se ha enviado antes de la expiración del plazo indicado. Si el Prestatario ejerce el derecho de desistimiento, será responsable de pagar al Prestamista los intereses devengados durante el periodo en que el Crédito haya estado a disposición del Prestatario. Dichos importes deberán reembolsarse al Prestamista en un plazo de 30 días naturales a contar dese la fecha de envío de la comunicación de desistimiento; de lo contrario, ese desistimiento podrá considerarse nulo de pleno derecho. Si el Prestatario no ejercita en plazo su derecho de desistimiento en la forma prevista, el contrato surtirá plenos efectos. |
La legislación que el prestamista acepta como base para el establecimiento de relaciones con usted antes de la celebración del contrato de crédito. |
Legislación española y, en concreto por el Derecho civil común. |
Cláusula sobre la legislación aplicable que rige en relación con el contrato de crédito y/o tribunal competente. |
El Contrato de Préstamo se regirá por la ley española y, en concreto por el Derecho civil común. Las Partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del Prestatario. |
Si ha lugar, régimen lingüístico |
La información precontractual (incluidas en su caso las ofertas) y los términos contractuales se facilitarán en español. |
Durante la vigencia del Préstamo, con su consentimiento, nos comunicaremos con usted en español. |
|
c) Relativa al recurso |
|
Existencia y acceso a los procedimientos extrajudiciales de reclamación y recurso |
No existen procedimientos extrajudiciales de terceros puestos a disposición por el Prestamista para resolución de reclamación y recurso para el consumidor. En todo caso, cualquier consumidor, para la resolución de litigios en línea en materia de consumo conforme al artículo 14.1 del Reglamento (UE) 524/2013, puede acudir a la plataforma de resolución de litigios en línea facilitada por la Comisión Europea, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: ttp://ec.europa.eu/consumers/odr/. Dicha plataforma resulta aplicable únicamente para consumidores (Prestatarios) residentes en el Espacio Económico Europeo que tengan una reclamación contra el Prestamista. Es, por tanto, incompatible con conflictos de consumidores localizados en terceros países fuera de la Espacio Económico Europeo. Tenga en cuenta que el Prestamista, ni está obligada ni asume ningún compromiso de utilizar el indicado canal habilitado para la resolución de conflictos con sus Prestatarios. En cualquier caso que tenga alguna queja o preocupación, por favor póngase en contacto con nosotros enviándonos un correo electrónico a la siguiente dirección de e-mail hola@contante.es o escríbanos a la siguiente dirección: Avenida Diagonal 508, 1 - 6, 08006 BARCELONA. También le recordamos que para cualquier reclamación se puede dirigir a cualquier oficina de consumo. |